http://www.dechiclana.com/loc/sancti-petri/
Sancti Petri, lugar bucólico.
El fenómeno de la despoblación afecta a infinidad de pueblos y pedanías. Los cambios económicos y sociales, o la evolución demográfica, conducen al abandono parcial o total de determinadas localidades. Cuando no el mismo devenir histórico, como le ocurrió al pueblo de Belchite, por ejemplo. Sancti Petri, en el sur gaditano, fue dejado de la mano de Dios. Aunque permanece en el recuerdo de quienes allí vivieron y trabajaron.
De ahí que la cuestión de su recuperación tenga tal relevancia en Chiclana de la Frontera, la «población madre».
El Bosque Pesquero es un proyecto que prevé infraestructuras hosteleras, así como un mirador -en el antiguo depósito-, una lonja pesquera, la plantación de un bosque de pinos en pleno corazón del viejo poblado marinero, y la mejora del pantanal de atraque en el caño Sancti Petri. En 2014, al artista Antoni Gabarre se fue hasta la península para pintar un mural donde los protagonistas absolutos eran los atunes:
de esta manera bautizó su proyecto artístico, que hacía hincapié en el glorioso pasado del poblado de Sancti Petri. Un hermoso emplazamiento, inevitablemente ligado -para siempre- al mar, a la almadraba, a los atuneros.
Castillo de Sancti Petri
Castillo de Melkart fenicio. Hercules romano.
Puerto viejo Sancti Petri. Chiclana de la Frontera-Cadiz.
























