Archivo de la categoría: Sin categoría

Paté de Becada.

Receta inspirada en los populares patés de campaña publicados en YouTube.

1,5 kg de pechugas de becada.

200 gr. De foie de pato.

50 gr. de tocino de jamón

Pimienta, nuez moscada,hierbas provenzales y romero.

Vino tinto y verdura pochada. Cebolla, tomate y ajo.

Cocer las pechugas y desmenuzar.

Pochar las verduras.

Picar la carne menuda y el tocino. Freir tocino y añadir el foie al final.

Mezclar ingredientes. Verdura, carne, grasa tocino y foie. Añadir las hierbas y el vino.

Llenar los los tarros de cristal y terminar los tarros con otro poco más de vino, hierbas o pimienta por encima.

Cocer los tarros en hoya presión 20 min para hacer la conserva.

Dejar enfriar y listo para comer.

 

 

Pechugas de becada
Pechugas cocidas
Carne pechuga de becadas y finas hierbas.
Tocino ibérico + tocino de jamón frito.
Picar y freír tocino y foié
Picar el Foié
Añadir tinto al gusto.
Paté de becada. Terminación a las finas hierbas.
Paté de becada
Terminación al natural, a la pimienta, a las finas hierbas (provenzales) o al vino tinto.
Añadir vino tinto al gusto
Becada. Scolopax Rustícola.

Llenar tarros y terminar según el gusto de cada uno.
Scolopax Rusticola. Becadas.

Sancti Petri. Cádiz.

Santi Petri Cádiz

http://www.dechiclana.com/loc/sancti-petri/

Sancti Petri, lugar bucólico.

Poblado de Sancti Petri

El fenómeno de la despoblación afecta a infinidad de pueblos y pedanías. Los cambios económicos y sociales, o la evolución demográfica, conducen al abandono parcial o total de determinadas localidades. Cuando no el mismo devenir histórico, como le ocurrió al pueblo de Belchite, por ejemplo. Sancti Petri, en el sur gaditano, fue dejado de la mano de Dios. Aunque permanece en el recuerdo de quienes allí vivieron y trabajaron.

De ahí que la cuestión de su recuperación tenga tal relevancia en Chiclana de la Frontera, la «población madre».

El Bosque Pesquero es un proyecto que prevé infraestructuras hosteleras, así como un mirador -en el antiguo depósito-, una lonja pesquera, la plantación de un bosque de pinos en pleno corazón del viejo poblado marinero, y la mejora del pantanal de atraque en el caño Sancti Petri. En 2014, al artista Antoni Gabarre se fue hasta la península para pintar un mural donde los protagonistas absolutos eran los atunes:

SanctiPettri (24)

de esta manera bautizó su proyecto artístico, que hacía hincapié en el glorioso pasado del poblado de Sancti Petri. Un hermoso emplazamiento, inevitablemente ligado -para siempre- al mar, a la almadraba, a los atuneros.

Castillo de Sancti Petri

Castillo de Melkart fenicio. Hercules romano.

SanctiPettri (63)

Puerto viejo Sancti Petri. Chiclana de la Frontera-Cadiz.

Castillo de Melkart Fenicio ó Hércules romano
Castillo de Sancti Petri
Sancti Petri
Castillo de Melkart / Hercules

Asturias-Gijón. Dic 2017.

> class=»alignnone size-full wp-image-1536″ src=»https://fernandoarteynatura.files.wordpress.com/2018/04/1-1.jpg» alt=»Capture FerNando» width=»941″ height=»628″ />Capture FerNandoCapture FerNandoCapture FerNando
Capture FerNandoCapture FerNandoCapture FerNandoCapture FerNandoCapture FerNandoCapture FerNandoCapture FerNandoCapture FerNando
Capture FerNandoCapture FerNandoCapture FerNando
Capture FerNandoCapture FerNandoCapture FerNandoCapture FerNandoCapture FerNandoCapture FerNandoCapture FerNandoCapture FerNandoCapture FerNando<img class=»alignnone size-full wp-image-1560″ src=»https://fernandoarteynatura.files.wordpress.com/2018/04/11-2.jpg» alt=»Capture FerNando» width=»941″ height=»628″ /